REALIZACIÓN DEL PROYECTO
martes, 18 de agosto de 2015
BLUETOOTH
- Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.
-
DOMOTICA
Domótica
La domótica es un conjunto de varios sistemas aplicados especialmente en casas en la que se logra implementar tecnología ya sea por: seguridad, bienestar o comunicación logrando implementarla por medio de redes interiores y exteriores por cableado o de modo inalámbrico.
Especialización de la domótica:
De esta manera se busca ayudar a personas con discapacidades para una mejor calidad de vida implementando la domótica en sus hogares de manera que puedan tener una mejor calidad de vida, pueden simplificar las rutinas diarias y aumentar la comodidad de los ocupantes. Uno de los grupos principales que se benefician de este tipo de equipos son las personas con limitaciones funcionales. Las infraestructuras de los hogares automatizados pueden compensar algunas de las limitaciones físicas de los ocupantes con limitaciones funcionales. De esta manera, estos usuarios pueden lograr la independencia y la libertad que, de otra manera, sería imposible alcanzar, para ello se enfocara en el control de los electrodomésticos, todo esto guiado desde un teléfono celular a base de un operador, la manera correcta de trabajo está enfocado en trazar un mapa de la vivienda con la cual se de desea trabajar y mostrar en ella las partes más fundamentales como son: luces, interruptores, puertas, ventanas entre otros.
MTERIALES
RESISTENCIAS
Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemánGeorg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.
LED´S
Un led (del acrónimo inglés LED, light-emitting diode: "diodo emisor de luz" ) es uncomponente optoelectrónico pasivo y, más concretamente, un diodo que emite luz.
VENTILADOR
Un ventilador es una máquina de fluido, más exactamente, una máquina neumática, concebida para producir una corriente de aire.
Se utiliza para producir corrientes de aire, es decir, mover el aire para usos muy diversos. Entre ellos, ventilar los ambientes habitados, refrescar objetos o máquinas o para mover gases (principalmente el aire) por un sistema de conducciones.
CABLE RJ45
Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector, si bien también se usa el nombre de cable para transmisores de luz (cable de fibra óptica) o esfuerzo mecánico (cable mecánico).
SENSOR
Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, movimiento, pH, etc. Una magnitud eléctrica puede ser una resistencia eléctrica (como en una RTD), una capacidad eléctrica (como en un sensor de humedad), una tensión eléctrica (como en un termopar), una corriente eléctrica (como en un fototransistor), etc.
.
SERVOMOTORES
Un servomotor (también llamado servo) es un dispositivo similar a un motor de corriente continua que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación, y mantenerse estable en dicha posición.1
Un servomotor es un motor eléctrico que puede ser controlado tanto en velocidad como en posición.
Es posible modificar un servomotor para obtener un motor de corriente continua que, si bien ya no tiene la capacidad de control del servo, conserva la fuerza, velocidad y baja inercia que caracteriza a estos dispositivos
PROTOBOARD
El protoboard o breadbord Es una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para armar circuitos. Como su nombre lo indica, esta tableta sirve para experimentar con circuitos electrónicos, con lo que se asegura el buen funcionamiento del mismo.
PRODUCTOS DE ARDUINO
Productos
Los modelos en venta de Arduino se categorizan en 4 diferentes productos: placas, escudos, kits y accesorios.
Placas:
- Arduino Uno
- Arduino Leonardo
- Arduino Due
- Arduino Yún
- Arduino Tre
- Arduino Zero
- Arduino Micro
- Arduino Esplora
- Arduino Mega ADK
- Arduino Ethernet
- Arduino Mega 2560
- Arduino Robot
- Arduino Mini
- Arduino Nano
- LilyPad Arduino Simple
- LilyPad Arduino SimpleSnap
- LilyPad Arduino
- LilyPad Arduino USB
- Arduino Pro Mini
- Arduino Fio
- Arduino Pro
Escudos (Shields):
- Arduino GSM Shield
- Arduino Ethernet Shield
- Arduino WiFi Shield
- Arduino Wireless SD Shield
- Arduino USB Host Shield
- Arduino Motor Shield
- Arduino Wireless Proto Shield
- Arduino Proto Shield
Kits:
- The Arduino Starter Kit
- Arduino Materia 101
Accesorios:
- TFT LCD Screen
- USB/Serial Light Adapter
- Arduino ISP
- Mini USB/Serial Adapter
ARDUINO
Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares.
El hardware consiste en una placa con un microcontrolador Atmel AVR y puertos de entrada/salida. Los microcontroladores más usados son Atmega168, Atmega328, Atmega1280, y Atmega8 por su sencillez y bajo coste que permiten el desarrollo de múltiples diseños. Por otro lado el software consiste en un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programaciónProcessing/Wiring y el cargador de arranque que es ejecutado en la placa. Se programa en el ordenador para que la placa controle los componentes electrónicos.
Desde octubre de 2012, Arduino se utiliza también con microcontroladoras CortexM3 de ARM de 32 bits, que coexistirán con las más limitadas, pero también económicas AVR de 8 bits. ARM y AVR no son plataformas compatibles a nivel binario, pero se pueden programar con el mismo IDE de Arduino y hacerse programas que compilen sin cambios en las dos plataformas. Eso sí, las microcontroladoras CortexM3 usan 3,3V, a diferencia de la mayoría de las placas con AVR, que generalmente usan 5V. Sin embargo, ya anteriormente se lanzaron placas Arduino con Atmel AVR a 3,3V como la Arduino Fio y existen compatibles de Arduino Nano y Pro como Meduino en que se puede conmutar el voltaje.
Arduino puede tomar información del entorno a través de sus entradas analógicas y digitales, puede controlar luces, motores y otros actuadores. El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basado en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing). Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectar a un ordenador.
También cuenta con su propio software que se puede descargar de su página oficial que ya incluye los drivers de todas las tarjetas disponibles lo que hace más fácil la carga de códigos desde el computador.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)